Enviando Sugerencia...
Enviando Consulta...
Descarga nuestra app Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en youtube 203 9000
prensa

Noticias

CONDUCTORES DEL METROPOLITANO SON CAPACITADOS PARA IMPLEMENTAR BIOHUERTOS EN SUS HOGARES

_MG_9955

Tener un biohuerto en casa puede ser el punto de partida para iniciar un nuevo negocio y mejorar la alimentación de su familia, así lo entendió Alejandro Pérez, uno de los 20 conductores de buses del Metropolitano que viene siendo capacitado en técnicas para la siembra y la producción de vegetales y plantas ornamentales en un centro ecológico de más de 100 metros cuadrados ubicado en el Patio Sur (Chorrillos), informó Protransporte, entidad adscrita a la Municipalidad de Lima.

“Dicha iniciativa busca desarrollar las habilidades de los operadores y poner en sus manos técnicas que les puedan servir para su desarrollo personal, así como para mejorar su salud mental y física, a través de una alimentación más saludable” indicó José Luis Chong, encargado del Taller Hidropónico del concesionario Lima Vías Express.

En dicho taller se desarrollan métodos como la Hidroponía y la Acuoponía, técnicas que funcionan debido a un sistema cíclico (recicla, purifica y utiliza) de recirculación del agua que permite, además, ahorrar un 90% del líquido elemento.

Por ejemplo, para una cosecha tradicional de un tomate o lechuga se necesitan, aproximadamente, 120 litros de agua, mientras que en un huerto ecológico, donde el agua es reutilizada, se requieren apenas 12 a 15 litros. Además, en el cultivo no se necesita utilizar pesticidas que pueden producir cáncer, otorgando así un producto de calidad.

A través del mismo sistema de reutilización del agua, los operarios del Metropolitano han aprendido, también, la técnica de la crianza de peces como la Tilapia, uno de los principales insumos en su alimentación diaria en el comedor del Patio Sur.

“En cada cosecha puedo sacar entre 20 y 30 kilos de tomates y lechugas, que las comercializo en mercados cercanos a mi casa”, cuenta el chofer Alejandro Pérez, quien lleva tres años implementado estas técnicas en su hogar, lo cual le permite tener un ingreso adicional a la canasta familiar.

PROGRAMA “VIDA SALUDABLE”

La capacitación de los operarios del Metropolitano en técnicas de alimentación saludable va de la mano con otras actividades como practicar algún deporte o hacer ejercicios en el gimnasio del que disponen, además de pasar constantemente controles médicos y nutricionales para detectar y tratar males como el estrés, la diabetes e hipertensión que son propios del trabajo que realizan al estar varios horas al volante.

Protransporte y los concesionarios del Metropolitano seguirán trabajando de manera coordinada para mejorar la calidad de vida de los operarios y los usuarios del servicio.