Noticias
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ENCUENTRA INJUSTIFICABLE ALZA DE PASAJES EN EL METROPOLITANO
La Contraloría General de la República del Perú declaró ilegal el aumento de los pasajes en el Metropolitano anunciado arbitrariamente por los consorcios Lima Bus Internacional, Transvial, Perú Masivo y Lima Vías Express, quienes acordaron elevar desde el 01 de noviembre el costo de la tarifa integrada de S/2.50 a S/2.85 y de S/0.50 a S/0.55 en las rutas alimentadoras del mencionado servicio.
Así lo dio a conocer en un oficio remitido a Protransporte el 29 de octubre donde explica que tras ejecutar un Control Simultáneo en los contratos, la Entidad Fiscalizadora Superior de esta institución, no halló justificación técnica para el alza, al determinar que los incrementos y sobrecostos alegados por las empresas no corresponden a los índices de actualización del pasaje establecidos en los Contratos de Concesión.
“… se aprobó el monto de S/. 2.85 como nuevo pasaje a los usuarios, alegándose I) la subida de las remuneraciones del personal, II) el mantenimiento de los buses y III) el precio del gas natural vehicular que Protransporte factura a los operadores, sin embargo, estas variables no corresponden a los índices de actualización del pasaje establecidos en el Anexo N°6 de los Contratos de Concesión”, subraya el informe.
De acuerdo a Raul Fernández, vocero de Protransporte, la acción simultánea de la Contraloría General de la República respalda la posición de su despacho respecto a que no existe razón alguna para el reajuste tarifario, como también manifiesta el Supervisor de Concesiones de la MML, Invermet.
Protransporte reitera que los concesionarios estarían aplicando el mismo “modus operandi” del año 2014, cuando de manera arbitraria y sin argumentos técnicos y económicos elevaron el costo del pasaje del Metropolitano de S/2.00 a S/2.50 los últimos días de diciembre, en pleno cambio de gestión municipal.
Como se recuerda, las tarifas en el servicio del Metropolitano tienen que ser debidamente sustentadas y son fijadas por mayoría simple a través del Consorcio Coordinador, integrado por los cuatro operadores de buses, el operador de recaudo ACS Solutions y Protransporte.
Protransporte, entidad de la Municipalidad de Lima, defenderá por la vía legal el estricto cumplimiento del contrato de concesión y la vigencia de la actual tarifa, siendo los miles de usuarios del Metropolitano nuestra prioridad y principal preocupación.