Noticias
MÁS DE 400 MIL TONELADAS DE CONTAMINACIÓN POR DIÓXIDO DE CARBONO SE REDUCIRÁN A FINES DEL 2017 GRACIAS AL METROPOLITANO

Hasta el mes de diciembre y con siete años de funcionamiento, el Metropolitano reducirá más de 400 mil toneladas de contaminación por Dióxido de Carbono (CO2), debido a que es el único sistema de transporte público en el país que utiliza el gas natural, combustible menos contaminante, en toda su flota de vehículos troncales y alimentadores.
La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, informó también que a través de proyectos complementarios como el Programa de Chatarreo que consiste en renovar el parque automotor, se ha logrado reducir los gases de efecto invernadero ocasionados, entre otros factores, por la circulación de vehículos antiguos.
El Metropolitano cuenta con dos Gasocentros en sus terminales. Uno de ellos, ubicado en el distrito de Comas, es el más grande de Latinoamérica y puede abastecer de gas natural en solo cuatro minutos a un bus articulado de 18 metros.
Es importante precisar que el gas natural es un combustible más limpio en comparación con el petróleo y contamina hasta 90% menos. También es un 39% más económico que el diesel y 55% más económico que la gasolina. Además es más seguro, ya que al ser liviano el aire se disipa rápidamente evitando su acumulación.
Esta mañana, representantes de la comuna limeña y empresarios del sector transporte se reunieron en la EXPO GNV, organizada por la Empresa Cálidda, donde se abordaron los beneficios económicos y ambientales del gas natural.
El evento se realizó en las instalaciones del Circuito Mágico del Agua, ubicado en el Cercado de Lima.
Por todas las acciones realizadas para preservar el medio ambiente, el Metropolitano obtuvo, en el 2015, la certificación internacional de la Asociación Española de Normalización y Certificación – AENOR, al concluir que se trata de un sistema de transporte público ecológicamente sostenible que reduce los gases de efecto invernadero.
Transporte eco amigable
En su constante preocupación por contribuir con la protección del ambiente y la preservación de los recursos naturales, Protransporte cuenta también con plantas de lavado de buses que emplean un sistema de reutilización de agua, lo cual permite ahorrar más de tres millones de litros al mes.
Mediante el novedoso sistema se logra reutilizar más del 70% del agua que se destina al lavado de las unidades.
Adicionalmente, se trabaja con una Red de Monitoreo de la Calidad del Aire, con la finalidad de registrar el efecto que tiene el sistema sobre los niveles de contaminación en la capital y cuya información sirve como base para ejecutar planes de descontaminación para Lima Metropolitana.