Enviando Sugerencia...
Enviando Consulta...
Descarga nuestra app Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en youtube 203 9000
prensa

Noticias

SISTEMA DE LAVADO ECOLÓGICO EN BUSES DEL METROPOLITANO PERMITE AHORRAR UNOS 3 MILLONES DE LITROS DE AGUA AL MES

tunel de lavado 38

En su constante preocupación por el medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, viene concluyendo la implementación de plantas de lavado de buses del Metropolitano, con un sistema de reutilización de agua que actualmente permite ahorrar más de tres millones de litros al mes.

Mediante el novedoso sistema aplicado, en coordinación con los concesionarios de buses, se logra reutilizar más del 70% del agua que se emplea en el lavado de las unidades, permitiendo además reducir gastos operativos.

Aproximadamente al día, unos 500 vehículos troncales y alimentadores, deben ingresar a los túneles de lavado que se encuentran en los patios de maniobras de Chorrillos y Comas, donde mediante regaderas con rodillos y aspersores de agua a presión, se realiza la limpieza externa de buses de 9, 12 y 18 metros en un lapso máximo de tres minutos.

Este sistema de lavado ecológico consta de dos etapas. En la primera, el agua es purgada, retirando el lodo y el aceite. Mientras que en la segunda etapa, el agua es purificada para ser reutilizada en el lavado de otras unidades.

Cabe resaltar que cada tres meses, empresas especializadas realizan una limpieza profunda en los pozos subterráneos y tanques de purgado, retirando las impurezas y residuos que puedan afectar el buen funcionamiento del sistema de reutilización del líquido vital.

Protransporte, junto a las empresas concesionarias del servicio, continuará implementando medidas a favor del medio ambiente, teniendo en cuenta que el Metropolitano es el primer sistema de transporte ecológico del país al emplear en toda su flota el 100% de gas natural vehicular (GNV).

Como se recuerda, el Corredor Segregado de Alta Capacidad (COSAC I), conocido como el Metropolitano, obtuvo la certificación internacional de la Asociación Española de Normalización y Certificación - AENOR, al concluir que se trata de un sistema de transporte público que reduce los gases de efecto invernadero. A fines del año 2016, logró reducir más de 300 mil toneladas de contaminación por Dióxido de Carbono (CO2).